top of page
Buscar

Hipertensión Arterial: El Asesino Silencioso que Podemos Prevenir

ree

¿Qué es la hipertensión arterial?

La hipertensión arterial (HTA) es una condición médica caracterizada por un aumento persistente de la presión con la que la sangre circula por las arterias. Se considera hipertensión cuando la presión sistólica (el número superior) es igual o superior a 140 mmHg y/o la presión diastólica (el número inferior) es igual o superior a 90 mmHg, medida en dos días diferentes.


Es una enfermedad común que puede ser grave si no se trata adecuadamente. A menudo, la hipertensión no presenta síntomas evidentes, lo que la convierte en un "asesino silencioso". La única forma de detectarla es mediante la medición regular de la presión arterial.


Causas y factores de riesgo

La hipertensión puede clasificarse en dos tipos:

  • Hipertensión primaria (esencial): No tiene una causa identificable y se desarrolla gradualmente con el tiempo.

  • Hipertensión secundaria: Es causada por una condición subyacente, como enfermedad renal, trastornos hormonales o el uso de ciertos medicamentos.


Los factores de riesgo incluyen:

  • Edad avanzada

  • Antecedentes familiares de hipertensión

  • Sobrepeso u obesidad

  • Dieta alta en sodio y baja en potasio

  • Consumo excesivo de alcohol

  • Falta de actividad física

  • Estrés crónico

  • Tabaquismo


Consecuencias de la hipertensión no controlada

Si no se controla, la hipertensión puede provocar complicaciones graves, como:

  • Enfermedad cardiovascular: Aumenta el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

  • Insuficiencia renal: Puede dañar las arterias en los riñones, afectando su capacidad para filtrar la sangre eficazmente.

  • Problemas de visión: Puede causar daño a los vasos sanguíneos en los ojos.

  • Deterioro cognitivo: Se ha asociado con un mayor riesgo de demencia.


Diagnóstico y monitoreo

La única manera de detectar la hipertensión es mediante la medición regular de la presión arterial con un tensiómetro. Se recomienda realizar mediciones en condiciones adecuadas y, en algunos casos, utilizar la monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) para obtener lecturas más precisas.


Además, se pueden realizar pruebas de laboratorio para identificar posibles causas secundarias y evaluar el daño a órganos:

  • Análisis de sangre (creatinina, potasio, glucosa, perfil lipídico)

  • Análisis de orina

  • Electrocardiograma (ECG)

  • Ecocardiograma


Prevención y control

Adoptar un estilo de vida saludable es fundamental para prevenir y controlar la hipertensión:

  • Dieta equilibrada: Reducir el consumo de sal y aumentar la ingesta de frutas, verduras y alimentos ricos en potasio.

  • Actividad física regular: Realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana.

  • Mantener un peso saludable: El sobrepeso aumenta el riesgo de hipertensión.

  • Limitar el consumo de alcohol y evitar el tabaco.

  • Manejo del estrés: Practicar técnicas de relajación y mindfulness.


Conclusión

La hipertensión arterial es una condición seria pero prevenible y controlable. La detección temprana y el manejo adecuado pueden reducir significativamente el riesgo de complicaciones graves. Es esencial realizar chequeos médicos regulares y adoptar hábitos de vida saludables para mantener la presión arterial en niveles óptimos.


Referencias bibliográficas

  1. Mayo Clinic. Presión arterial alta (hipertensión) - Symptoms & causes. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/high-blood-pressure/symptoms-causes/syc-20373410Mayo Clinic+1Mayo Clinic+1

  2. Mayo Clinic. Presión arterial alta (hipertensión) - Diagnosis & treatment. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/high-blood-pressure/diagnosis-treatment/drc-20373417Mayo Clinic

  3. MedlinePlus. Prevención de la presión arterial alta. https://medlineplus.gov/spanish/howtopreventhighbloodpressure.htmlMedlinePlus

  4. Heart.org. Consecuencias de la presión arterial alta. https://www.heart.org/-/media/files/health-topics/high-blood-pressure/hbp-consequences-infographic-spanish.pdfwww.heart.org

  5. Argentina.gob.ar. Hipertensión arterial. https://www.argentina.gob.ar/salud/glosario/hipertensionArgentina

  6. NHLBI. Causas y factores de riesgo de la presión arterial alta. https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/presion-arterial-alta/causasNHLBI, NIH+1NHLBI, NIH+1

  7. Elsevier. Diagnóstico de hipertensión arterial. https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-diagnostico-de-hipertension-arterial-S0716864018300099www.elsevier.com+1ScienceDirect+1

 
 
 

Comentarios


bottom of page