¿Qué es la Biometría Hemática y por qué es importante?
- clinitestlabs
- 6 may
- 3 Min. de lectura

La biometría hemática, también conocida como hemograma, es uno de los estudios de laboratorio más solicitados en medicina general. Consiste en un análisis detallado de los componentes celulares de la sangre, proporcionando información esencial sobre el estado de salud del paciente.
¿Qué mide una biometría hemática?
Este estudio evalúa principalmente tres líneas celulares:
Glóbulos rojos (eritrocitos): Encargados del transporte de oxígeno. Se analiza su cantidad, tamaño y contenido de hemoglobina.
Glóbulos blancos (leucocitos): Defienden al organismo contra infecciones. Se determina su número total y la proporción de los diferentes tipos (neutrófilos, linfocitos, monocitos, eosinófilos y basófilos).
Plaquetas (trombocitos): Participan en la coagulación sanguínea. Se cuantifican para detectar posibles trastornos hemorrágicos o trombóticos.
Además, se evalúan parámetros como la hemoglobina, el hematocrito y los índices eritrocitarios (VCM, HCM, CHCM), que ofrecen información adicional sobre la salud hematológica del paciente.
¿Para qué sirve?
La biometría hemática es útil para:
Detectar anemias: Disminución de glóbulos rojos o hemoglobina.
Identificar infecciones: Aumento de glóbulos blancos.
Diagnosticar leucemias y otros trastornos hematológicos: Alteraciones en la cantidad y morfología de las células sanguíneas.
Evaluar trastornos de coagulación: Cambios en el número de plaquetas.
Monitorear tratamientos médicos: Como quimioterapia o terapias inmunosupresoras.
Es una herramienta fundamental en la práctica médica, tanto para el diagnóstico como para el seguimiento de diversas condiciones de salud.
Valores de referencia
Los valores normales pueden variar según el laboratorio y las características del paciente (edad, sexo, estado fisiológico). Sin embargo, a modo de referencia general:
Hemoglobina: Hombres: 13.8–17.2 g/dL | Mujeres: 12.1–15.1 g/dL
Hematocrito: Hombres: 40.7–50.3% | Mujeres: 36.1–44.3%
Eritrocitos: Hombres: 4.7–6.1 millones/μL | Mujeres: 4.2–5.4 millones/μL
Leucocitos: 4,500–10,000 células/μL
Plaquetas: 150,000–400,000/μL
Es importante que un profesional de la salud interprete estos resultados en el contexto clínico del paciente.
¿Cómo se realiza?
La biometría hemática se lleva a cabo mediante la extracción de una muestra de sangre venosa, generalmente del brazo. La muestra se analiza en el laboratorio utilizando equipos automatizados que proporcionan resultados precisos y rápidos. En la mayoría de los casos, no se requiere ayuno previo, aunque es recomendable seguir las indicaciones específicas del laboratorio o del médico solicitante.
¿Cuándo es recomendable realizarla?
Se recomienda realizar una biometría hemática:
Como parte de un chequeo médico rutinario.
Ante síntomas como fatiga, palidez, fiebre o sangrados inexplicables.
Para monitorear enfermedades crónicas o tratamientos médicos.
Antes de procedimientos quirúrgicos o intervenciones médicas.
La frecuencia con la que debe realizarse este estudio dependerá de las condiciones de salud individuales y las recomendaciones médicas.
Conclusión:
La biometría hemática es una de las pruebas más solicitadas en el laboratorio clínico por su utilidad diagnóstica, su bajo costo y su capacidad para detectar alteraciones hematológicas de forma temprana. A través de un análisis detallado de los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, esta prueba permite orientar al médico sobre infecciones, anemias, procesos inflamatorios o enfermedades hematológicas más complejas.
Realizar una biometría hemática de forma periódica como parte de un chequeo general contribuye a la prevención y al seguimiento oportuno de múltiples condiciones de salud. En CLINITEST, contamos con personal capacitado y equipos automatizados para garantizar resultados confiables, rápidos y accesibles.
📞 Contáctanos para más información: 33 3857 0798 | 33 1910 3607
📍Visítanos: Av. Soto y Gama 856, esquina Ignacio Bernal, Col. Rancho Nuevo, C.P. 44240, Guadalajara, Jalisco. https://maps.app.goo.gl/5qGqpZePoeXPxwCY7
Bibliografía:
Top Doctors México. "Biometría Hemática: qué es, síntomas y tratamiento". Disponible en: https://www.topdoctors.mx/diccionario-medico/biometria-hematica/Top Doctors
Diagnose. "Biometría hemática. Toda tu salud está en tu sangre". Disponible en: https://www.diagnose.com.mx/blog/biometria-hematica-toda-tu-salud-esta-en-tu-sangre/Diagnose
SciELO México. "La biometría hemática". Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0186-23912016000400246&script=sci_arttextSciELO México
Kommentare